Prácticas de Manejo - Apicultura Orgánica
La gestión de colonias es fundamental para la salud y la productividad de sus abejas melíferas. Como apicultor, tiene el privilegio y la responsabilidad de administrar éticamente sus colonias para que puedan prosperar.
Existen diversas respuestas a los diversos problemas de plagas, parásitos y patógenos que pueden surgir, por lo que decidir cómo responder requiere educación y capacitación.

El uso de productos químicos sintéticos es común entre los apicultores, pero la resistencia a estos tratamientos ocurre con relativa rapidez, lo que hace que el tratamiento sea inútil, y los residuos de estos productos químicos se encuentran fácilmente en la cera de las colonias tratadas. Un mejor enfoque es usar prácticas de manejo orgánico que eviten los químicos sintéticos y empleen técnicas de manejo integrado de plagas (MIP).
Esta guía ha sido realizada con el objetivo
Difundir las Buenas Prácticas Apícolas y de Manufactura en la producción de miel orgánica. Apuntando a la obtención de un producto con valor agregado, inocuo, saludable, sano y de calidad respetando el medio ambiente, la salud de los trabajadores y los consumidores.
La implementación de las Buenas Prácticas Apícolas con manejo orgánico involucra, tomar un compromiso de largo plazo, asumiendo que la producción de miel orgánica en el país tiene posibilidades de cobrar un lugar preponderante dadas las óptimas condiciones medioambientales con áreas de libación libres de la aplicación de productos de síntesis química y sistemas de control y gestión que aseguren la calidad en la producción.
Descarga el Manual de "Buenas Prácticas Apícolas con Manejo Orgánico"
Otros manuales que seguramente te interesen:
- Vida en la colmena y comunicación - El lenguaje de las abejas
- M. Dougat La Colmena Rascacielos con varias reinas 1952
- Manejo y alteraciones de la miel de abeja
- La cristalización, una señal de pureza
- Tipos de miel y sus increíbles beneficios para la salud
Deja una respuesta